El aceite limpiador es el primer producto que debes utilizar en tu rutina facial.
Estos aceites eliminan componentes grasos, maquillajes y exceso de sebo. Son ideales para pieles secas, sensibles y pieles grasas con tendencia a acné. Para esto los aceites a utilizar en la limpieza son aquellos que no son comedogénicos (no obstruye los poros), y no acumulan grasa
La piel de nuestro rostro requiere un cuidado especial independiente de la edad, para esto se requiere efectuar una rutina facial de cuidado, donde se hace necesario designar 10 productos cosméticos que yo considero imprescindible de utilizar en forma diaria, semanal o mensual, dependiendo de las necesidades de tu piel.
De las plantas que han crecido en Chile, existen muy pocas plantas autóctonas o nativas que se les has realizado estudios científicos como; la Rosa mosqueta, murta, maqui etc., estos estudios científicos en cosmética han permitido su utilización en formulaciones cosméticas y ser registrados en el Instituto de Salud Pública.
La crema Cold Cream es una formulación espesa semioclusiva. La designación de "crema fría" se debe a que en sus inicios se formulaba de manera inestable, se separaban en fases y su aplicación provocaba sensación de frío.
Les dejo el detalle de esta formulación de la crema cold cream natural, junto a un video donde se explica el paso a paso.
Tus ojos son órganos especialmente delicados, por lo que las legislaciones cosméticas de los diferentes países publican en sus disposiciones reglamentarias listas de ingredientes y colorantes específicamente restringidos para su aplicación.
Existe una gran variedad de materiales que se pueden usar como envases para los productos cosméticos, los que deben garantizar que el envase cumple las funciones para las que ha sido diseñado. Para ello, es necesario conocer las ventajas y desventajas de los distintos materiales y saber si estos van a cumplir con los controles que permitan asegurar que cuando un producto envasado se pone en el mercado, es totalmente seguro para los consumidores y ha sido sometido a los controles de calidad pertinentes.
Materia Surfactante Activa (ASM), es la materia prima en % de cada Tensioactivo o Surfactante y que determina la capacidad que tiene de actuar en la elaboración de un shampoo y a través de la mater activa se puede determinar cual es la concentración optima en la elaboración de un shampoo según el tipo de cabello (seco, normal o graso)
Se hace necesario una fotoprotección tópica, sin siliconas ni filtros hidrosolubles (miscibles con el agua y que pueden tener impacto en la biodiversidad marina) y con un reducido número de filtros químicos (tanto en número como en concentración), para minimizar el impacto medioambiental, principalmente sobre el medio marino.
Conoce los 20 principales ingredientes y contaminantes que debes evitar en tus productos cosméticos y que han demostrado efectos adversos para tu salud.
Saber en qué productos los podemos encontrar y aprender a identificarlos en las etiquetas de tus productos cosméticos.
Este Jabón de Naranja y Cacao es especial para pieles grasas y para controlar el exceso de grasitud. Formulado para tratar el exceso de grasitud, desinfectar la piel e hidratar. Si generar resecamiento de la piel.
Para realizar una crema natural para afeitar una piel masculina y sensible, debemos utilizar materias primas que realicen una acción cicatrizante, calmante y reparadora.Es por esto que vamos a utilizar en la elaboración de esta crema; Alantoína, Aceite de Almendra y Extracto de Centella Asiática