Registrar productos cosméticos naturales en Chile 2
julio 05, 2019
Esta guía es la segunda parte (mira acá la primera ) de mis publicaciones en relación a cómo registrar productos cosméticos naturales en Chile.
Es necesario realizar una serie de etapas para registrar los productos cosméticos, la mayoría de las etapas se realizan en conjunto con la entidad regulatoria de Chile que es elInstituto de Salid Pública (ISP) .
El registrador de productos cosméticos naturales se realiza para que estos se puedan distribuir y comercializar en el país.En el caso de los productos de higiene, odorizantes o bajo riesgo, estos no se registran, solo se notifican o se inscriben en elISP .
Este registro se obtiene por un período de 5 años.Al término de este período debemos volver a registrar el producto.
Este registro cosmético natural puede obtener cuando elaboramos nuestros productos cosméticos en nuestros propios laboratorios,como fue explicado en la parte 1 , y en el caso de no tener un laboratorio propio de producción, es necesario tener un convenio con un laboratorio que nos produzca nuestros productos.Este proceso se denomina maquilar.
Registrar productos cosméticos naturales
En el proceso de registro de nuestros productos, hay que considerar la participación de los siguientes actores:
Laboratorio Maquilador : Es el laboratorio de producción que tiene la función de elaborar nuestros productos cumpliendo las buenas prácticas de fabricación, asegundando que los procedimientos garantizados que nuestro producto tenga una calidad uniforme y satisfactoria.
Asesor Farmacéutico : Es un químico farmacéutico que debe guiar a cualquier persona natural o jurídica en los trámites a prueba ante el ISP, o ante cualquier entidad regulatoria de cada país.
Laboratorio de Control de Calidad : Es el laboratorio autorizado por el ISP para realizar los ensayos y las pruebas técnicas que requieren el producto terminado a solicitud de cualquier persona natural o jurídica.
Proveedores Cosméticos : Son las empresas que importan y proveen de materias primas a laboratorios cosméticos o emprendedores que necesitan productos maquilares: cosméticos, higiene, odorizantes o bajo riesgo.
Laboratorio
Página
Datos
NOVACHEMIE
www.novachemie.com
ventas@novachemie.com
ASCOEX
www.ascoex.com
ventas@ascoex.com
QUIMICK
www.quimick.cl
vsepulveda@quimick.cl
PROALTEC
www.proaltec.cl
supervisorv@proaltec.cl
VENTAJA
www.vantagegrp.com
monica.arriagada@vantagegrp.com
Vive
www.vivescia.cl
ventashpc@vivescia.cl
MAPRIN
www.maprin.cl
croa@maprin.cl
MATHIESEN
www.grupomathiesen.com
dokumoto@grupomathiesen.com
Registrador de productos cosméticos naturales: Términos
Es necesario además, conocer los siguientes términos necesarios para comprender el proceso de la maquilación
Gicona : Clave de acceso wep al ISP, explicado en detalle en la parte 1
Fórmula cosmética : Es aquella elaborada y firmada por un Químico Farmacéutico, quien puede trabajar en el laboratorio maquilador o puede ser un externo, denominado Asesor Farmacéutico.La fórmula del producto debe ser cuantitativa y cualitativa, donde todos los ingredientes del producto se deben identificar por los nombres del Registro de Ingredientes Cosméticos del Instituto de Salud Pública de Chile o por las nomenclaturas INCI.
INCI : Nomenclatura internacional de ingredientes de cosméticos.Se encuentra en la década de 1970 por el Consejo de Productos de Cuidado Personal (ex CTFA, Cosmética, Tocador, y Fragrance Association) y la lista es mantenida por el Consejo de Productos de Cuidado Personal.Los nombres INCI se utilizan en los Estados Unidos, la Unión Europea, China, Japón y muchos otros países, para la inclusión de ingredientes en las etiquetas de productos cosméticos.Con pocos individuos, los nombres INCI de etiquetado en todos los países son iguales. INCI
Estudio de estabilidad a un producto cosmético : es un estudio que se realiza a los productos cosméticos, de modo de sable si va a estar estable durante los 24 meses por medio de la estabilidad acelerada o va a estar estable durante los 36 meses por medio de la estabilidad de estantería.
Especificaciones técnicas del producto cosmético terminado : Son las especificaciones que se deben realizar un producto específico de las exigencias establecidas al producto y estas pueden ser: pH, viscosidad, control microbiológico, aspecto, color, olor, alcalinidad, composición, corrosión de envases, tenuidad de los polvos, ausencia de cristales, etc.
Estudios clínicos a un producto cosmético : Estos estudios se realizan en aquellos productos cosméticos que indican sensibilidad, protección solar, resistencia al agua y en cremas de acción como son: cicatricure, vichy etc.
Bodega de Almacenamiento de los productos elaborados : Es la bodega que nos autoriza el ISP para guardar nuestros productos cosméticos que ya fueron maquilados en el laboratorio de producción y desde esta bodega podemos comercializarlos o distribuirlos.
Pago de Aranceles del Registro : Se debe considerar el pago del proceso de registro o la inscripción del producto al:
Laboratorio maquilador o al Asesor Farmacéutico: Los valores se cancelan determinadas del convenio que se realizaron
Al Instituto de Salud Pública (ISP)
En el caso de producto registrado el pago del arancel al ISP: que va a depender si el producto es cosmético, higiene o odorizantes.
En el caso de los productos cosméticos: Registro de producto: $ 597.999 (Código 4112001)
Cosméticos infantiles o cualquier producto infantil y que tenga estudios clínicos: “Productos menores de 6 años”
Protectores solares
Cremas faciales y corporales
Maquillajes
Alcohol Gel de Manos
En el caso de los productos de higiene: Registro de producto: $ 597.999 (Código 4112001)
Productos de higiene bucal con flúor
Ondulantes para el cabello
Desodorantes y / o antisudorales
Activadores del color
Depilatorios
Decolorantes del cabello
Alisantes para el cabello
Champú anticaspa
En el caso de producto notificado o inscrito el pago del arancel al ISP: que va a depender si el producto es de higiene, odorizante o de bajo riesgo.
En el caso de los productos de higiene: Inscripción o notificación de producto: 37.753 (Código 4112055)
Jabones líquidos
Cremas de Peinado
Champú
Cremas antifrizz para el cabello
Productos bucales
Ratón para modelar cabellos
Desodorantes
Lociones para modelar
Antitranspirantes
Espumas de baños
Productos pre y post rasura de barba
Tratamientos capilares con enjuague
Talcos
Geles modeladores
En el caso de los productos bajo riesgo: Inscripción o notificación del producto: 37.753 (Código 4112055).Pueden ser producidos en laboratorios más pequeños y artesanales.
Esmalte de uña
Laca para el cabello
Quitaesmaltes
Jabones sólidos
Ceras depilatorias con cera de abejas
En el caso de los productos odorizantes: Inscripción o notificación del producto: 37.753 (Código 4112055).
Perfumes
Colonias
Aguas de Colonias
Registrador de productos cosméticos naturales: Etapas
Etapas en el proceso de Registro o Inscripción de un producto cosmético cuando se maquila o producir en un laboratorio de producción externa
Etapa 1 : Registro o notificación del Producto ante el ISP.Para esto se realizan los siguientes procesos.
Hacer una fórmula estable, esta fórmula es realizada por un QF o un Laboratorio Cosmético.El ser estable significa que tiene los certificados microbiológicos, pH, viscosidad, solubilidad, etc., específicos del tipo de producto.
Realizar un convenio con Laboratorio Cosmético
Realizar un convenio de arriendo de bodega
Cancelar el Arancel en el ISP del registro o notificación
Etapa 2 : corresponde a los procesos de compra de los elementos necesarios para la elaboración de la fórmula cosmética natural después de haber obtenido el registro o la inscripción del ISP.
Comprar los envases, los que son enviados al Laboratorio de convenio
Comprar las materias primas a proveedores cosméticos quienes se desesperan las materias primas al laboratorio cosmético de convenio
Realizar las etiquetas con el número de registro que entrega el ISP
Etapa 3 : Elaborar el producto para ser distribuido y comercializado en el país.
El laboratorio cosmético entrega el producto listo y etiquetado el que es despachado a la bodega indicada por el cliente.
Las materias primas quedan en el laboratorio cosmético para una futura maquilación (nueva fabricación) del producto cosmético
Si requieres más información te puedes contactar con nosotros vía whatsapp +56 9 8681 7695